Dos mejoras en la tecnología de las
computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con
núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más
componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos
electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras
personales (PC)
En 1971, intel Corporation, que era
una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer
microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm
contenía 2 250 transistores. Este primer microprocesador que se muestra en
la figura 1.14, fue bautizado como el 4004.
Silicon Valley (Valle del Silicio)
era una región agrícola al sur de la bahía de San Francisco, que por su gran producción de
silicio, a partir de 1960 se convierte en una zona totalmente industrializada
donde se asienta una gran cantidad de empresas fabricantes de semiconductores y microprocesadores. Actualmente es conocida en
todo el mundo como la región más importante para las industrias relativas
a la computación: creación de programas y fabricación de componentes.
Actualmente ha surgido una enorme
cantidad de fabricantes de microcomputadoras o computadoras personales, que
utilizando diferentes estructuras o arquitecturas se pelean literalmente por el mercado de la
computación, el cual ha llegado a crecer tanto que es uno de los más grandes a
nivel mundial; sobre todo, a partir de 1990, cuando se logran sorprendentes
avances en Internet.
Esta generación de computadoras se
caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto.
En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más
famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack
y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al mercado de
las microcomputadoras con suPersonal Computer
(figura 1.15), de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más
importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk
Operating System).
Las principales tecnologías que
dominan este mercado son:
IBM y sus compatibles llamadas
clones, fabricadas por infinidad de compañías con base en los procesadores 8088, 8086, 80286, 80386, 80486, 80586 o Pentium, Pentium II, Pentium III y Celeron de
Intel y en segundo término Apple Computer, con sus Macintosh y las Power
Macintosh, que tienen gran capacidad de generación de gráficos y
sonidos gracias a sus poderosos procesadores Motorola serie 68000 y PowerPC,
respectivamente. Este último microprocesador ha sido fabricado utilizando la
tecnología RISC (Reduced Instruc tion Set Computing), por Apple Computer Inc.,
Motorola Inc. e IBM Corporation, conjuntamente.
Los sistemas operativos han
alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar
gráficos a gran des velocidades, lo cual permite utilizar las interfaces gráficas de
usuario (Graphic User Interface, GUI), que son pantallas con ventanas, iconos
(figuras) y menús desplegables que facilitan las tareas de comunicación entre el usuario y la computadora, tales como la selección de comandos delsistema operativo
para realizar operaciones de copiado o formato con una simple pulsación de cualquier
botón del ratón (mouse) sobre uno de los iconos o menús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario